Logo

BANCO MACRO SA c/ EN-DNCI (EX 104096676/20 - DISP 179/22) s/RECURSO DIRECTO LEY 24.240 - ART 45

Banco Macro SA promovió recurso directo contra multa impuesta por infracción a la Ley de Defensa del Consumidor. La Cámara Contencioso Administrativa Federal Sala V rechazó el recurso.

Ley de defensa del consumidor Recurso directo Multa administrativa Control judicial Infraccion formal


¿Quién es el actor?

Banco Macro SA

¿A quién se demanda?

Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo del Ministerio de Desarrollo Productivo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso directo contra multa de $500.000 impuesta por infracción al art. 19 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso directo interpuesto por Banco Macro SA contra la multa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Los recursos directos contra actos administrativos no constituyen recursos procesales sino acciones judiciales de impugnación, por lo que no corresponde declarar su deserción.
- La Administración puede actuar como juez administrativo siempre que sus resoluciones estén sujetas a control judicial suficiente, lo que se respetó en el caso.
- La Ley de Defensa del Consumidor es de carácter protectorio, por lo que no se requiere daño concreto sino solo la verificación de la infracción.
- La determinación y graduación de las multas es potestad de la autoridad administrativa, salvo que se advierta arbitrariedad, lo que no ocurre en el caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar