Logo

MESSINA, JULIO CESAR c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias aplicado sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó la devolución de las retenciones por el período no prescripto.

Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Personas mayores Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Julio César Messina

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias aplicados sobre los haberes previsionales del actor

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos impugnados y ordenando la devolución de las sumas retenidas. La Cámara señaló que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente "García" sostuvo que la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales de las personas mayores vulnera sus derechos, por lo que el legislador debe prever respuestas diferenciadas para este sector. Asimismo, indicó que el actor de 65 años reúne los requisitos para la aplicación de dicho precedente, por lo que corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas impugnadas. En cuanto al alcance temporal del reintegro, la Cámara revocó la sentencia apelada y ordenó la devolución de lo retenido durante el período no prescripto, de acuerdo con el plazo de 5 años establecido en la Ley 11.683. Sin embargo, aclaró que el reconocimiento no puede abarcar períodos en los que el actor tuviera menos de 60 años, salvo excepciones no alegadas en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar