Logo

GIANNICO, MARIA VERONICA c/ INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS s/EMPLEO PUBLICO

La Cámara Nacional Contencioso Administrativa Federal confirmó los honorarios regulados a los letrados de la parte demandada, aplicando criterios de razonabilidad y proporcionalidad a la tarea profesional desplegada.

Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Proporcionalidad Razonabilidad Iva Empleo publico Tarea profesional

¿Qué se resolvió en el fallo?

El presente recurso de apelación fue interpuesto contra la regulación de honorarios realizada a favor de los abogados de la parte demandada en un juicio por empleo público. La Cámara Nacional Contencioso Administrativa Federal señaló que, para determinar los honorarios, se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses en juego y la contribución de cada profesional a la solución del pleito. Además, indicó que no basta con la mera aplicación automática de porcentajes, sino que se requiere un análisis y evaluación adecuada de la tarea encomendada a los abogados. En base a estos criterios, la Cámara confirmó los honorarios regulados a los Dres. Geraldine Álvarez Gago, Pedro Eduardo Balonga y Bárbara Marlene Chaves Glynn, letrados de la parte demandada. Asimismo, estableció que el importe del IVA integra las costas del juicio y deberá adicionarse a los honorarios cuando el profesional acreedor revista la calidad de responsable inscripto en dicho tributo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar