HERRERA, ISRAEL ALEJANDRO Y OTROS c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La parte actora promovió demanda por cobro de honorarios regulados judicialmente. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la resolución de primera instancia y no hizo lugar a la ejecución de los honorarios por encontrarse pendiente su inclusión en el presupuesto nacional.
¿Quién es el actor?
Dra. Helena Beatriz Femminella, letrada patrocinante de la parte actora
¿A quién se demanda?
Policía Federal Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de honorarios regulados judicialmente por $209.600
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la ejecución de los honorarios dispuesta en primera instancia. Fundamentó que, conforme la legislación aplicable, el crédito debía incluirse en el presupuesto del año 2024, por lo que aún no se hallaba habilitada la ejecución forzada.
- Fundamentos relevantes:
- El art. 22 de la Ley 23.982 establece que el acreedor estará legitimado para solicitar la ejecución judicial a partir de la clausura del período de sesiones ordinario del Congreso en el que debería haberse tratado la ley de presupuesto que contuviese el crédito.
- El art. 170 de la Ley 11.672 dispone que, si el presupuesto carece de crédito suficiente, el Poder Ejecutivo debe prever su inclusión en el ejercicio siguiente.
- La Corte Suprema ha resuelto que las pautas del art. 54 de la Ley 27.423 sobre plazos de pago no resultan aplicables a deudas del Estado Nacional, que se rigen por las reglas del art. 170 de la Ley 11.672.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: