TEGLIA, CARLOS PEDRO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de retenciones de Impuesto a las Ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia en cuanto a la fecha de reintegro, la tasa de intereses y la distribución de las costas.
¿Quién es el actor?
Carlos Pedro Teglia
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de las retenciones de Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional del actor y ordenar el reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hace lugar al recurso de la parte actora y parcialmente al del demandado. Modifica la sentencia apelada en cuanto a la fecha de reintegro de las sumas detraídas, la tasa de intereses aplicable y el inicio de su cómputo, y las costas, que se distribuyen por su orden en ambas instancias.
Los principales fundamentos de la decisión son:
- La Corte Suprema ha establecido en el precedente "García" que procede declarar la inconstitucionalidad de las retenciones de Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.
- Respecto a los reintegros, corresponde satisfacerlos en el ámbito de esta misma causa, aplicando el plazo de prescripción quinquenal previsto en la ley 11.683.
- Los intereses deben calcularse desde la promoción de la demanda o desde que cada suma fue retenida, a la tasa prevista en las resoluciones ministeriales vigentes.
- Las costas se distribuyen por su orden en ambas instancias, de conformidad con el precedente "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: