Logo

MARTINI, RICARDO TULIO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad de las normas que imponen el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de dichas normas, ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de los importes descontados.

Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Doctrina garcia Maria isabel Haberes de retiro


¿Quién es el actor?

Ricardo Tulio Martini

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, 78 inc. c), 87 y 97 de la Ley 20.628 que establecen el Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro, y ordenar el cese de las retenciones y el reintegro de lo retenido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, tanto en su texto original como en las modificaciones introducidas por las leyes 27.346, 27.430, 27.617 y 27.725, y ordenó el cese de las retenciones y el reintegro de los importes descontados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que el impuesto reclamado es inconstitucional a la luz de la doctrina establecida por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel", que exige un tratamiento diferenciado para la tutela de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad. Las modificaciones legales posteriores no cumplen con dicho requisito, por lo que corresponde la declaración de inconstitucionalidad y el reintegro de lo retenido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar