Logo

MARTINEZ, ARTURO HECTOR JESUS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado a sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Grupos vulnerables Jubilados Pensionados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Arturo Héctor Jesús Martínez

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad del artículo 78, inc. c) de la Ley 20.628 que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y solicitar el cese y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de la norma e ordenando el reintegro de las sumas retenidas. Ambas partes apelaron y la Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que el actor, al ser una persona de avanzada edad jubilada, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional. En ese sentido, aplicó los criterios establecidos por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", donde se estableció que la sola capacidad contributiva no es suficiente para gravar con impuesto a las ganancias a los jubilados y pensionados, sino que se debe ponderar su situación de vulnerabilidad. Por ello, confirmó la declaración de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar