Logo

TANCREDI, LUIS ALBERTO -SUMARISIMO- c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP para que se declare la inconstitucionalidad de normas que justifican el pago del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de tales normas.

Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


- Actor: Luis Alberto Tancredi
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 30, inc. c); 82 inc. c); 85 y 94 de la Ley N° 20.628, que justifican la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y solicitud de cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión: (i) Se declara la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la Ley N° 20.628. (ii) Se dispone que no podrá retenerse al actor suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los montos que percibe como haber jubilatorio. (iii) Se ordena el reintegro al actor de los montos retenidos aplicando las normas descalificadas.
- Fundamentos: La Cámara confirmó la decisión de primera instancia en base a la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", donde se estableció que la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de los jubilados y pensionados sin considerar su situación de vulnerabilidad, resulta inconstitucional. Asimismo, se consideró que el actor, por ser un adulto mayor retirado, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar