BENITEZ, DANIEL EDUARDO -SUMARISIMO- c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de normativa que permite retener Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el reintegro de los montos retenidos.
- Actor: BENITEZ, DANIEL EDUARDO
- Demandado: EN-AFIP-LEY 20628
- Objeto: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c; 79, inc. c; 81 y 90 de la Ley 20.628, que permiten retener Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales.
- Decisión: La Cámara admitió parcialmente el recurso de apelación y modificó la sentencia de primera instancia únicamente en lo relativo al reintegro de los montos retenidos y el cálculo de intereses. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas cuestionadas.
La Cámara señaló que la cuestión de fondo debe examinarse a la luz de los criterios establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García", que declaró la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales con independencia de la situación de vulnerabilidad del jubilado. Además, indicó que la sanción de las leyes 27.617, 27.725 y 27.743 no implicó un cambio sustancial en la regulación de dicha carga tributaria.
Respecto al reintegro, la Cámara consideró que no existe óbice para que la devolución de las sumas retenidas se efectúe en el marco de esta misma causa, y que corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley 11.683. Los intereses deben calcularse desde la promoción de la demanda o desde que cada suma fue retenida, a la tasa prevista en las resoluciones ministeriales aplicables.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: