ABRAMOR, ALBERTO ARMANDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor reclamó la inconstitucionalidad de normas que gravan el impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas.
¿Quién es el actor?
Alberto Armando Abramor
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la ley 20.628 (texto leyes 27.346 y 27.430), que gravan el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó a la AFIP reintegrar los montos retenidos y abstenerse de descontar el impuesto a las ganancias en la prestación previsional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La sola capacidad contributiva es insuficiente como parámetro para gravar a los jubilados, debiendo ponderarse la vulnerabilidad de este colectivo.
- La omisión de disponer un tratamiento diferenciado para los beneficiarios en situación de mayor vulnerabilidad afecta la Constitución Nacional.
- Causas anteriores que exhiben analogía sustancial, en las que la Cámara ya había confirmado la inconstitucionalidad de las normas.
- La situación de vulnerabilidad del actor, por su avanzada edad y ser una persona retirada, está debidamente acreditada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: