Logo

PEÑA FERNANDEZ JOSE MARIA c/ BANCO RIO DE LA PLATA S.A. Y OTRO s/ORDINARIO

El actor promovió demanda por obligaciones negociables en dólares pesificadas. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial modificó parcialmente la sentencia y ordenó la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) para la determinación del monto a pagar.

Costas Mora Tipo de cambio Pesificacion Obligaciones negociables Coeficiente de estabilizacion de referencia cer


¿Quién es el actor?

José María Peña Fernández

¿A quién se demanda?

Banco Rio de la Plata S.A (hoy Banco Santander Rio S.A)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por obligaciones negociables en dólares pesificadas

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó que el monto a pagar por el Banco demandado se determinara aplicando el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), además de la conversión a $ 1 por cada dólar y el 50% de la brecha cambiaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sentado una doctrina definida sobre la constitucionalidad de la normativa de emergencia que debe aplicarse.
- Respecto a la liquidación, si bien corresponde utilizar el tipo de cambio vigente a la fecha de vencimiento de la obligación, la aplicación del CER es necesaria para una recomposición justa y razonable de las prestaciones.
- Las costas se imponen en el orden causado, en atención a que al momento de inicio del proceso no existía jurisprudencia consolidada sobre la interpretación de las leyes de emergencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar