SCIUTTO JUAN CARLOS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMIA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Trabajador de YPF demanda por acciones del Programa de Propiedad Participada. La Cámara confirma el rechazo de la demanda por no configurarse violación a la voluntad del legislador al excluir al trabajador del programa.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Sciutto
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de derechos accionarios correspondientes al Programa de Propiedad Participada (PPP) de YPF S.A.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la demanda.
Fundamentos principales:
- Los programas de propiedad participada fueron concebidos como un beneficio patrimonial a favor de los trabajadores que contribuyeron a la empresa estatal que se privatizaba.
- La Ley 25.471 reconoció el derecho a indemnización a los trabajadores de YPF que al 01/01/1991 tuvieran vínculo laboral vigente y no hubieran podido acceder al PPP por causas ajenas a su voluntad.
- Sin embargo, la propia ley establece limitaciones respecto de situaciones determinadas por la conducta voluntaria del agente.
- En el caso, el actor ingresó a YPF el 17/03/1969 y egresó el 30/06/1992 por mutuo acuerdo, por lo que su exclusión del PPP no se debió a omisiones o errores del Estado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: