Logo

ESCOBAR MARIA INES Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINIST DE TRABAJO EMPLEO Y FORMAC REC HUM Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Acción por participación en el capital de la empresa privatizada Telefónica. La Cámara modifica la sentencia y declara prescriptos los reclamos anteriores a noviembre de 1997.

Indemnizacion Prescripcion Programa de propiedad participada Privatizacion Participacion en el capital social

Participación en el capital social de Telefónica por el Programa de Propiedad Participada

¿Qué se resolvió?

La Cámara modifica la sentencia anterior, declarando prescriptos los reclamos anteriores a noviembre de 1997 contra el Estado Nacional, y manteniendo la condena a Telefónica de Argentina.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia anterior y ordenó dictar un nuevo pronunciamiento siguiendo los lineamientos de otro caso similar ("Domínguez").
- Respecto al Estado Nacional, la Cámara resolvió que la acción está prescripta por los créditos anteriores a noviembre de 1997, pero no por los 5 años previos a la demanda, siempre que los actores hubieran conservado la relación de dependencia.
- En cuanto a Telefónica, la Cámara no puede revisar la condena por estar fuera del alcance de la jurisdicción abierta por la Corte Suprema.
- Para el cálculo de la indemnización, la Cámara se remite a los criterios fijados en otro precedente ("Herrera").

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar