VILLALBA CARLOS ALBERTO Y OTROS c/ SINDICATO ACC CLASE C TELECOM ARGENTINA STET FRANCE Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Los actores promovieron demanda por reajuste del precio de venta de sus acciones del Programa de Propiedad Participada de Telefónica de Argentina. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó el rechazo de la demanda.
- Actores: Diez ex empleados de Telefónica de Argentina S.A.
- Demandados: Estado Nacional
- Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos y Sindicación de Acciones Clase C del Programa de Propiedad Participada de Telefónica Argentina S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del precio de venta de las acciones clase "C" que los actores poseían en el marco del Programa de Propiedad Participada (PPP) de Telefónica de Argentina.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Tribunal remitió a los fundamentos de fallos previos (in re "Ahumada de Tapia" y "Cassani") donde se había resuelto que la implementación de los PPP constituye una cuestión novedosa que ha generado numerosas acciones, por lo que corresponde distribuir las costas en el orden causado.
- El Tribunal consideró que no se configuró la lesión subjetiva invocada por los actores, ya que no se acreditó un desequilibrio evidente e injustificado entre el precio recibido y el valor de mercado de las acciones.
- Los actores suscribieron los contratos de compraventa de las acciones sin formular protesta, por lo que no se advierte vicio alguno en su consentimiento.
- Las acciones clase "C" afectadas al PPP no cotizaban en bolsa, por lo que el valor de las acciones clase "B" no tiene relación con el que podían acceder los empleados participantes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: