SPAGNUOLO CESAR ANTONIO Y OTROS c/ TELEFONICA DE ARGENTINA SA Y OTRO s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA
Los actores reclamaron daños por falta de entrega y pago de bonos de participación en las ganancias, y la Cámara modificó parcialmente la sentencia, condenando a la empresa telefónica al pago de esos bonos a los actores con ciertas limitaciones.
Daños por falta de entrega y pago de bonos de participación en las ganancias previstos por la Ley 23.696
¿Qué se resolvió?
- Se rechaza la demanda de Spagnuolo por estar prescripta su acción
- Se hace lugar parcialmente a la demanda respecto de los restantes actores
- Se condena a Telefónica a pagar la parte de los bonos correspondiente a los 5 años anteriores a la promoción de la demanda
- Se condena al Estado Nacional a pagar los intereses por la demora en el pago de los bonos desde agosto de 2002 hasta que la sentencia quede firme
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema revocó un fallo anterior de esta Sala por considerar que no se había dado respuesta concreta a los alegatos de los actores sobre el carácter periódico del derecho a los bonos
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal del art. 4027 inc. 3 del Código Civil por tratarse de créditos que se devengan por años o plazos periódicos
- La responsabilidad de Telefónica deriva de la Ley 23.696, mientras que la del Estado es por la frustración de los beneficios debido al Decreto 395/92 declarado inconstitucional
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: