Logo

STRUA NORBERTO ANTONIO Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Empleados demandan al Estado por programa de participación accionaria, pero la Cámara confirma el rechazo de la demanda al considerar que los actores debían participar del programa de la empresa a la que fueron transferidos, y no de la sociedad originaria.

Dividendos Programa de propiedad participada Acciones Privatizacion Derechos de los trabajadores Obligatoriedad de pago


¿Quién es el actor?

Norberto Antonio Strua y otros

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Economía

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Entrega de acciones del Programa de Propiedad Participada (PPP) de Hidroeléctrica Norpatagónica S.A. (Hidronor) y pago de dividendos

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La privatización de Hidronor se realizó a través de la constitución de cinco sociedades anónimas distintas, entre ellas Hidroeléctrica Alicurá S.A., a la cual fueron transferidos los trabajadores.
- El PPP estaba diseñado para que los trabajadores transferidos a las nuevas empresas pudieran participar como socios, por lo que el derecho de los actores se vinculaba a Hidroeléctrica Alicurá S.A. y no a Hidronor.
- Afirmar un derecho sobre las acciones de Hidronor carece de racionalidad, ya que los actores no trabajaban allí y no podían pagar el precio de esas acciones.
- La participación en el PPP era onerosa, por lo que los actores debían pagar el precio de las acciones de Hidroeléctrica Alicurá a través de las utilidades generadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar