LUCAS, MARIA INES c/ HSBC SEGURO DE RETIRO SA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora reclamó el pago de diferencias en dólares por una renta vitalicia previsional. La Cámara de Apelaciones modificó la sentencia y declaró imprescriptible la acción, manteniendo la condena al pago con la cotización del dólar MEP.
¿Quién es el actor?
Lucas María Inés
¿A quién se demanda?
HSBC Seguro de Retiro SA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó el pago de diferencias en dólares por una renta vitalicia previsional.
¿Qué se resolvió?
- La jueza de primera instancia había admitido la prescripción parcial de la acción y ordenado el pago de las diferencias solo de los últimos dos años previos a la demanda.
- La Cámara modificó la sentencia y declaró imprescriptible la acción, por tratarse de una prestación de seguridad social imprescriptible según la ley 24.241.
- Confirmó la condena al pago de las diferencias, a ser liquidadas conforme la cotización del dólar MEP, y la aplicación de intereses moratorios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema estableció que el contrato de renta vitalicia previsional tiene una finalidad previsional que otorga al beneficiario un derecho de crédito amparado por la seguridad social, por lo que no pueden desconocerse los objetivos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
- El art. 14 de la ley 24.241 establece el principio de imprescriptibilidad de las prestaciones del sistema, con excepciones que no aplican al caso.
- La cotización del "dólar MEP" es la que más se aproxima al valor de mercado de la divisa, a diferencia del "dólar oficial" fijado por razones de política económica.
- Los intereses moratorios son procedentes al tratarse de obligaciones de dar sumas de dinero.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: