ROSA HECTOR MARCELO c/ MACKERN TIMOTEO MALCON Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS
El actor promovió demanda por reconocimiento de su calidad de intérprete del tema La rubia tarada de la banda SUMO y cobro de regalías. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el rechazo de los reclamos patrimoniales por prescripción, pero reconoció al actor su derecho moral de intérprete.
Reconocimiento como intérprete del tema "La rubia tarada" de la banda SUMO y cobro de regalías
¿Qué se resolvió?
Se confirma el rechazo de los reclamos patrimoniales por prescripción, pero se reconoce al actor su derecho moral de intérprete del recitado de la canción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Juez de primera instancia consideró prescripta la acción por los derechos pecuniarios, al aplicar el plazo bianual de prescripción extracontractual.
- Respecto al derecho moral, el Juez entendió que Rosa no logró acreditar su carácter de intérprete de la banda SUMO.
- La Cámara consideró que si bien la prueba técnica es la más indicada, la declaración de los testigos generó suficiente convicción sobre la participación de Rosa en el recitado de "La rubia tarada".
- Se aplicó la doctrina de la "prueba difícil" ante la antigüedad de los hechos, distribuyendo la carga probatoria.
- Se concluyó que la intervención de Rosa imprimió un sello distintivo a la canción, configurando su calidad de intérprete.
- Se ordenó reconocer el derecho moral de Rosa como intérprete, sin perjuicio de la prescripción de los reclamos patrimoniales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: