V. L. E. c/ C. J. s/SIMULACION
El actor promovió demanda por simulación absoluta e ilícita de la venta de bienes de su abuela a favor del demandado. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que declaró la nulidad de los actos jurídicos.
¿Quién es el actor?
L. E. V., en representación de su padre premuerto S. A. V., heredero de H. de los S. S.
¿A quién se demanda?
J. C.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la simulación de la venta que H. de los S. S. efectuó de ciertos inmuebles a favor del demandado, a fin de que ingresen al acervo de la sucesión.
¿Qué se resolvió?
El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda y declaró la simulación absoluta e ilícita del acto jurídico. La Cámara confirmó la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Existió un "acuerdo simulatorio" entre la causante y el demandado, realizado con la finalidad de excluir los bienes del acervo hereditario.
- El actor, como heredero legitimario, tiene derecho a promover la acción de simulación.
- Se acreditó la falta de capacidad económica del demandado para adquirir los tres inmuebles.
- La nulidad es calificada como absoluta e imprescriptible cuando la demanda es promovida por un tercero.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: