Logo

AADI CAPIF ACR c/ PUTALLAZ JORGE EDUARDO s/COBRO DE SUMAS DE DINERO

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y aplicó un menor arancel a las reproducciones musicales utilizadas por el demandado en su pub.

Aranceles Local comercial Fonogramas Derecho de autor Ejecucion publica Resolucion administrativa


¿Quién es el actor?

AADI CAPIF

¿A quién se demanda?

Jorge Eduardo Putallaz

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de sumas de dinero por utilización pública de fonogramas

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, reduciendo el arancel aplicado del 2% al 1% de los ingresos brutos del demandado, por tratarse de un local "con música para ambientación (sin derecho a baile)". En todo lo demás, confirmó la sentencia apelada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que correspondía aplicar el Código Civil de Vélez Sarsfield vigente al momento de los hechos, y no el nuevo Código Civil y Comercial.
- AADI CAPIF se encuentra legitimada legalmente para percibir las retribuciones por el uso público de fonogramas.
- El uso no autorizado de los fonogramas por el demandado en su establecimiento "Senior Fonda Pub" quedó acreditado.
- Correspondía aplicar el arancel del 1% de los ingresos brutos previsto en el art. 1 del Anexo de la Resolución 390/2005, por tratarse de un "local con música para ambientación (sin derecho a baile)".
- No se acreditó la apertura esporádica del establecimiento alegada por el demandado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar