G. D. Y OTRO c/ G. M. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
El actor reclamó indemnización por daños y perjuicios. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la indemnización por incapacidad y daño moral, pero modificó los intereses aplicables.
Indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la indemnización por incapacidad física y psíquica, así como el monto fijado por daño moral. Sin embargo, modificó la tasa de interés aplicable, estableciendo el 8% anual hasta la sentencia de primera instancia y la tasa activa del Banco Nación a partir de entonces.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La pericia médica determinó una incapacidad psicofísica del 22% para la actora, abarcando aspectos físicos (lesiones en columna y trauma acústico) y psíquicos (estrés postraumático y trastorno distímico).
- Para determinar la indemnización por incapacidad, deben evaluarse las circunstancias personales de la víctima (edad, estado civil, nivel socioeconómico, actividad laboral, etc.).
- Respecto al daño moral, se consideró la gravedad de las lesiones, la cirugía, el tiempo de recuperación y las secuelas persistentes.
- En cuanto a los intereses, se aplicará la tasa del 8% anual hasta la sentencia de primera instancia, y luego la tasa activa del Banco Nación, para evitar un enriquecimiento indebido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: