Q. S. E. c/ C. S.A. s/COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES
El actor promovió demanda por cobro de honorarios profesionales y aportes adeudados. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó parcialmente la sentencia en cuanto a la fecha de inicio de los intereses.
¿Quién es el actor?
S.E.Q.
- Demandada: ACSC S.A. (ex "C. S.A.C.I.F.I. y C.")
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de honorarios profesionales y aportes adeudados a la Caja de Previsión Social, daño moral, intereses y costas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda y condenó a la demandada a abonar al actor la suma de $2.814.689,64 con más los intereses desde el 20/06/2009 (y no desde la notificación de la demanda como había dispuesto la sentencia de primera instancia). Rechazó el reclamo por daño moral. Impuso las costas de primera instancia a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Existía relación de dependencia entre el actor y la demandada, pero ello no impedía el pago de honorarios profesionales cuando exista convención en contrario, como ocurrió en este caso.
- La demandada no logró acreditar que la tarea de representación técnica y proyecto realizada por el actor estuviera incluida en las funciones remuneradas por su relación de dependencia.
- En materia de daño moral contractual, rige un criterio restrictivo, por lo que las molestias sufridas por el actor no configuraron un daño indemnizable.
- Los intereses deben computarse desde la constitución en mora, que ocurrió el 20/06/2009 con la carta documento que intimaba el pago.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: