M C c/ E 501 SA Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
La actora promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó el monto indemnizatorio respecto a la incapacidad psicofísica y el daño moral.
Indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando los montos por incapacidad física y psíquica, y daño moral, pero revocando la inoponibilidad de la franquicia a la aseguradora. Además, redujo los intereses sobre las partidas de incapacidad y daño moral.
Fundamentos principales:
- La indemnización por incapacidad debe cubrir no sólo la limitación laboral, sino también la afectación en todas las esferas de la personalidad de la víctima.
- Si bien es difícil medir en dinero el daño moral, debe tenerse en cuenta tanto el daño objetivo (secuelas, tratamientos, etc.) como el daño subjetivo expresado por la propia víctima.
- Respecto a la franquicia, la Cámara se aparta del precedente plenario por estar descalificado por la Corte Suprema, entendiendo que la franquicia es oponible a la víctima.
- Sin embargo, la jueza Benavente disiente parcialmente, considerando que la nueva resolución de la Superintendencia de Seguros que elevó el monto de la franquicia debe ser tenida en cuenta.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: