Logo

BALESTRELLI SINEO, MAURICIO NICOLAS c/ JOLLY HENRY CONSTANTINO Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

El actor promovió demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la sentencia y rechazó la demanda al considerar que el accidente fue responsabilidad del actor por conducir a exceso de velocidad.

Accidente de transito Responsabilidad civil Culpa de la victima Presuncion de responsabilidad Exceso de velocidad


¿Quién es el actor?

Mauricio Nicolás Balestrelli
- Demandados: Henry Constantino Jolly y Allianz Argentina Compañía de Seguros S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. Consideró que el accidente fue responsabilidad del actor, ya que no pudo detener su motocicleta a tiempo para evitar embestir al automóvil del demandado, lo que demuestra que conducía a exceso de velocidad. Además, el demandado había ingresado a la intersección antes que el actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La responsabilidad en los accidentes de tránsito entre vehículos en movimiento se rige por la doctrina legal de este Tribunal, según la cual basta que medie una relación de causalidad adecuada entre la cosa riesgosa y el daño, operando una presunción de responsabilidad del dueño o guardián.
- Sin embargo, esa presunción no es absoluta y puede ser desvirtuada si se prueba la interrupción del nexo causal por una causa extraña.
- En el caso, si bien inicialmente se atribuía la calidad de "embistente" al automóvil del demandado, la prueba indica que fue la motocicleta del actor la que impactó contra el lateral izquierdo del automóvil, lo que demuestra que este último había ingresado a la intersección antes que la motocicleta.
- Además, la declaración del propio actor y los testimonios de terceros permiten inferir que éste pretendió cruzar la intersección a pesar de la detención de otro vehículo que circulaba por la misma calle, lo que constituye una maniobra temeraria.
- Por lo tanto, el accidente fue responsabilidad del actor por no poder dominar su vehículo y conducir a exceso de velocidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar