Logo

A., G. A. c/ A., L. R. s/RENDICION DE CUENTAS

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que ordenó al demandado rendir cuentas detalladas de su gestión, rechazando los agravios planteados.

Costas Competencia Rendicion de cuentas Principio de preclusion Juicio sucesorio


¿Quién es el actor?

G. A. A.

¿A quién se demanda?

L. R. A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Rendición de cuentas

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y ordenó al demandado rendir cuentas de su gestión. Los principales fundamentos fueron:
- El demandado tuvo un comportamiento contradictorio al contestar la demanda y luego cuestionar la competencia del juez, lo cual resulta inaudible por el principio de preclusión.
- Si bien el demandado presentó algunas rendiciones de cuentas en el juicio sucesorio, estas no cumplen con los requisitos legales de un juicio de rendición de cuentas, que requiere un detalle documentado de ingresos y egresos.
- Procede imponer las costas al vencido, conforme al principio objetivo de la derrota.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar