Logo

M. V. P. c/ P. M. R. s/INTERRUPCION DE PRESCRIPCION (ART. 3.986 C.C)

La actora reclamó resarcimiento por una denuncia penal por estafa efectuada por la demandada. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y rechazó la demanda.

Responsabilidad civil Culpa Acusacion calumniosa Denuncia penal Relaciones personales

Daños y perjuicios por una denuncia penal por estafa efectuada por la demandada.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. Los fundamentos principales fueron:
- No se advierte que la denuncia penal haya sido dolosa o negligente por parte de la demandada. Si bien la imputación penal no prosperó, la demandada actuó con una razonable convicción del derecho que la asistía, sin mediación de ligereza o conducta precipitada, teniendo en cuenta las circunstancias del caso, como la relación conflictiva entre las partes y el acceso que ambas tenían a los datos bancarios.
- No se demostró que la demandada tuviera conocimiento de que la actora no fue quien sustrajo el dinero, ni que existiera un acuerdo previo entre la actora y el ex marido de la demandada para desviar los fondos.
- Por lo tanto, no se configuraron los requisitos para atribuir responsabilidad civil a la demandada por la denuncia penal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar