Logo

RABASSA JOHANNA STEFANIA Y OTRO c/ PERDOMO MARIANO JUAN CRUZ Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

La parte actora promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia al establecer que la tasa activa debe aplicarse desde la fecha del hecho hasta el efectivo pago, y declaró que no resulta oponible a la damnificada la limitación de cobertura denunciada por la aseguradora.

Accidente de transito Incapacidad sobreviniente Dano moral Intereses Danos y perjuicios Seguro obligatorio Limites de cobertura


¿Quién es el actor?

Johanna Stefanía Rabassa y María José Tevez

¿A quién se demanda?

Mariano Juan Cruz Perdomo
- Objeto de la demanda: Reclamo por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito
- Decisión del tribunal:
- Se confirma el monto indemnizatorio por incapacidad sobreviniente ($800.000) y daño moral ($400.000)
- Se modifica la sentencia al establecer que los intereses deben calcularse a la tasa activa desde la fecha del hecho hasta el efectivo pago
- Se declara que no resulta oponible a la damnificada la limitación de cobertura denunciada por la aseguradora

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El art. 165 del CPCC deja a cargo de la prudencia de los jueces el deber de apreciar las circunstancias particulares de cada caso para establecer el monto indemnizatorio
- La reparación por incapacidad sobreviniente debe atender a la afectación en todas las esferas de la personalidad de la víctima
- La indemnización debe ser plena y reparar integralmente al damnificado, conforme la doctrina de la CSJN
- Los límites de cobertura del seguro obligatorio resultan inoponibles a la víctima, ya que desvirtúan la finalidad tuitiva de la ley

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar