SAVINI, CRISTIAN MARTIN Y OTRO c/ ASOCIACION MUTUAL SANCOR - SANCOR SALUD GRUPO DE MEDICINA PRIVADA Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP.PROF.MEDICOS Y AUX.
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un error médico en el nacimiento de su hijo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando la declaración de inoponibilidad de los límites de cobertura de los seguros y rechazando la indemnización a favor de los padres por daño moral y pérdida de chance.
Daños y perjuicios por mala praxis médica en el nacimiento del hijo.
¿Qué se resolvió?
- Se confirma la atribución de responsabilidad a los demandados por la conducta negligente de la médica durante el parto.
- Se revoca la declaración de inoponibilidad de los límites de cobertura de los seguros.
- Se rechaza la indemnización a favor de los padres por daño moral y pérdida de chance, por considerar que carecen de legitimación activa.
- Se confirma la indemnización a favor del hijo por daño moral.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La médica incurrió en negligencia al adelantar injustificadamente el parto, no realizar los estudios diagnósticos pertinentes, utilizar indebidamente la ocitocina y persistir en el parto vaginal a pesar de las complicaciones.
- La clínica y la mutual responden contractualmente por el incumplimiento de la obligación de brindar un servicio médico diligente.
- Los padres son terceros respecto de la relación contractual entre el hijo y los prestadores de salud, por lo que su reclamo por daño moral se enmarca en la responsabilidad extracontractual.
- El art. 1078 del Código Civil, que restringe la legitimación de los damnificados indirectos para reclamar daño moral, es inconstitucional.
- En cuanto a la pérdida de chance, no se acreditó fehacientemente un perjuicio económico concreto para los padres.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: