CABRERA INUMA, DAVID WILLAM c/ LA VIGNE MARTIN, MARIA LUZ s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad psicológica, daño moral, gastos médicos y privación de uso.
¿Quién es el actor?
David William Cabrera Inuma
- Demandados: María Luz Lavigne Martín y Seguros Sura S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia:
- Aumentó la indemnización por incapacidad psicológica de $350.000 a $800.000
- Aumentó la indemnización por tratamiento psicológico de $120.000 a $144.000
- Aumentó la indemnización por daño moral de $150.000 a $500.000
- Aumentó la indemnización por gastos médicos de $5.000 a $20.000
- Redujo la indemnización por daños materiales de $35.000 a $25.039,92
- Aumentó la indemnización por privación de uso de $3.000 a $6.000
- Estableció que los intereses se calcularán a la tasa activa desde la fecha del hecho
- Extendió la condena a la aseguradora "Seguros Sura S.A." sin límite de cobertura.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El tribunal aplicó el principio de reparación integral para determinar los montos indemnizatorios, considerando las particularidades del caso y la situación personal del actor.
- Respecto a la incapacidad psicológica y el daño moral, se valoró la entidad del sufrimiento, la repercusión en la vida de la víctima y el carácter resarcitorio de la indemnización.
- Para los gastos médicos y la privación de uso, se consideraron los montos razonables y la relación con el hecho dañoso.
- En cuanto a los intereses, se aplicó la tasa activa del Banco Nación desde la fecha del hecho, por ser la más adecuada para compensar la mora.
- La extensión de la condena a la aseguradora se fundamentó en la falta de acreditación del límite de cobertura alegado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: