B, I P c/ M M, A M s/FIJACION DE COMPENSACION ARTS. 524, 525 CCCN
La actora promovió demanda por compensación económica después de la finalización de una unión convivencial de casi 7 años con el demandado. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que fijó una renta mensual a cargo del demandado para compensar el desequilibrio económico generado a la actora.
¿Quién es el actor?
Sra. I B
¿A quién se demanda?
Sr. A M M M
- Objeto de la demanda: Compensación económica por la finalización de una unión convivencial de casi 7 años.
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia que hace lugar a la compensación económica a favor de la actora, fijando una renta mensual equivalente al 50% de $348.000 durante 6 años y 8 meses, por considerar acreditado el desequilibrio económico generado a la actora luego de la ruptura de la convivencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Se acreditó que durante la unión convivencial la actora asistió y colaboró con el demandado en el ámbito doméstico y de cuidado, lo que contribuyó a su mejor situación económica.
- La ruptura generó un desequilibrio patrimonial en perjuicio de la actora, quien debe alquilar y solo cuenta con su jubilación, mientras el demandado mantiene su negocio y pensión.
- La compensación económica busca paliar un enriquecimiento injusto y restablecer el equilibrio perdido, atendiendo a la perspectiva de género.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: