Logo

Incidente Nº 57 - IMPUTADO: LOIACONO, MAXIMILIANO DANIEL s/ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS

El recurrente solicitó la reducción de pena y el avance en el régimen de progresividad penitenciaria. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso, argumentando la falta de fundamentos legales que justifiquen la modificación de la pena impuesta.

Casacion Reduccion de pena Progresividad penitenciaria Derechos humanos Separacion de poderes Legalidad Arbitrariedad Tribunal oral Condena Violencia institucional

Actor: M.D.L (defensa pública oficial) Demandado: Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de San Martín Objeto: Reducción de pena y avance en el régimen de progresividad penitenciaria Decisión: Se rechaza el recurso de casación

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El principio de separación de poderes establecido en la Constitución Nacional ha sido reafirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que corresponde al Poder Legislativo dictar las leyes penales y fijar las penas correspondientes." "No puede obviarse aquí que el principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine lege, art. 18 de la CN), establece que las penas y las condiciones de ejecución deben estar siempre previstas en una norma escrita, promulgada por el Poder Legislativo." "El planteo de los supuestos abusos cometidos respecto de L. fueron introducidos oportunamente ante la Cámara Federal de Casación Penal, estando aún abierta la jurisdicción para revisar la pena de L., dicho tribunal no lo hizo y, consecuentemente, dejó firme la pena aplicada por esta magistratura."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar