Logo

S. L. E. S/ RECURSO DE QUEJA

El defensor interpuso un recurso de casación contra la condena de trece años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante y promoción de corrupción de menores. La Cámara rechazó el recurso, afirmando que la valoración probatoria del tribunal de primera instancia fue adecuada y no arbitraria.

Recurso de casacion Abuso sexual Corrupcion de menores Valoracion probatoria Principio de inocencia Testimonio de victimas Condena Delitos sexuales Jurisdiccion penal Defensa tecnica

Actor: Doctora María Soledad Kelly (defensora oficial) Demandado: L. E. S. Objeto: Recurso de casación contra la condena por abuso sexual y corrupción de menores. Decisión: Se rechaza el recurso de casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La recurrente comienza cuestionando la valoración de la prueba con relación a la existencia de los hechos y la calificación legal, conculcándose en consecuencia los principios de inocencia e in dubio pro reo." "Ante la total ausencia de una crítica concreta a la valoración probatoria realizada en el fallo para tener por acreditada la materialidad ilícita y la participación de S., solo cabe afirmar que resulta incensurable la decisión del juzgador de tener por acreditado tales extremos." "El recurso de casación que no contiene un análisis crítico a fin de evidenciar la ilegalidad del pronunciamiento puesto en crisis resulta insuficiente y, por ende, inatendible."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar