ORTEGO, ADRIANA c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986
La actora interpuso un recurso de apelación contra la sentencia que difería la regulación de honorarios en un amparo previsional. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la decisión de primera instancia, argumentando que el proceso es de monto indeterminado y que la regulación de honorarios debe seguir pautas específicas.
Actor: Adriana Ortego Demandado: ANSES Objeto: Regulación de honorarios en un amparo previsional Decisión: Se confirmó la sentencia de primera instancia que difería la regulación de honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El amparo es un proceso sin monto litigioso, y aun cuando directa o indirectamente pueda tener significancia pecuniaria para quien pretende la declaración o el reconocimiento de un derecho, carece de contenido económico." "La regulación no depende exclusivamente de las sumas involucradas en el litigio o de las escalas referidas, sino que debe cuantificarse a partir de un criterio que refleja una adecuada relación entre el trabajo efectivamente desarrollado y la retribución que por ella se otorga." "No se advierte que se trata de un acto político y/o de gobierno no susceptible de control jurisdiccional, por el contrario, existe ya jurisprudencia consolidada de la CSJN referida al tema topes donde se ha establecido los parámetros a tener en cuenta."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: