Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: OJEDA , ARIEL HERNAN s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Ariel Hernán Ojeda interpuso un recurso de casación cuestionando la constitucionalidad del artículo 14 inciso 10 del Código Penal. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso, reafirmando la doctrina del fallo plenario Tobar Coca.

Recurso de casacion Inconstitucionalidad Codigo penal Libertad condicional Progresividad Igualdad ante la ley Doctrina plenaria Tribunal oral federal Narcotrafico Casacion penal


¿Quién es el actor?

Ariel Hernán Ojeda

¿A quién se demanda?

Tribunal Oral Federal de Formosa
- Objeto de la demanda: Inconstitucionalidad del artículo 14 inciso 10 del Código Penal y solicitud de libertad condicional.
- Decisión del tribunal: Se declara inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La cuestión planteada ya fue resuelta en el plenario n° 16 'Tobar Coca' dictado por esta Cámara Federal de Casación Penal, con fecha 8 de abril del corriente año. Se declaró -por mayoría
- como DOCTRINA PLENARIA que resultan compatibles con el régimen de progresividad de la pena, con el principio de igualdad ante la ley y el principio de razonabilidad de los actos de gobierno, los artículos 14 del Código Penal y 56 bis de la ley 24.660." "La aplicación de la doctrina plenaria deviene obligatoria para los tribunales inferiores en virtud del art. 10 de la ley n° 24.050 en cuanto establece que esta Cámara se reunirá en pleno para unificar la jurisprudencia de sus Salas o evitar sentencias contradictorias." "En virtud de lo expuesto, corresponde remitirse a las consideraciones efectuadas en el plenario 'Tobar Coca' y declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto, sin costas en la instancia."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar