Logo

CASO ZEGARRA MARÍN VS. PERÚ. EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

El caso involucra la responsabilidad del Estado peruano por violaciones al debido proceso y a la presunción de inocencia de Agustín Bladimiro Zegarra Marín. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que la sentencia condenatoria carece de efectos jurídicos y ordenó la reparación por daño inmaterial.

Recurso directo Debido proceso Presuncion de inocencia Proteccion judicial Sentencia condenatoria Carga probatoria Motivacion judicial Derechos humanos Peru Dano inmaterial


- Se reclama la violación de derechos fundamentales en el proceso penal contra Agustín Bladimiro Zegarra Marín, quien fue condenado por delitos relacionados con la administración de justicia y corrupción.
- La Corte resolvió que el Estado peruano es responsable por violaciones al debido proceso, afectando la presunción de inocencia y el derecho a recurrir el fallo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La presunción de inocencia es un eje rector en el juicio y un estándar fundamental en la apreciación probatoria que establece límites a la subjetividad y discrecionalidad de la actividad judicial." "La omisión de motivación del fallo tuvo un impacto directo en el ejercicio de los derechos a la defensa y a impugnar el fallo en perjuicio de Zegarra Marín." "El tribunal que revisó el fallo no realizó una revisión integral de la sentencia condenatoria."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar