Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

El imputado Gabriel Alejandro Cañiza apeló la condena de seis años de prisión por homicidio agravado en grado de tentativa. La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso, sosteniendo que la valoración de las pruebas fue adecuada y no se evidenció arbitrariedad en la condena.

Recurso de casacion Homicidio agravado Participacion necesaria Valoracion de pruebas Inocencia alegada Testigos contradictorios Decision del tribunal Arbitrariedad Sentencia condenatoria Defensa oficial

Actor: Sra. Defensora Oficial, doctora Silvia L. Lew Demandado: Gabriel Alejandro Cañiza Objeto: Casación de la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal en lo Criminal Nº 5 del Departamento Judicial San Martín Decisión: Se declara admisible el recurso pero se rechaza por improcedente

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso es improcedente. El 'a quo' expresó las razones que lo llevaron a decidir como lo hizo, dando respuesta a todas las cuestiones invocadas por la defensa, sin que se advierta que haya incurrido en afirmaciones absurdas o arbitrarias al tener por acreditada la materialidad ilícita y la autoría responsable del aquí imputado en el hecho que se le atribuye." Asimismo, se destacó que "la defensa insiste en la tesitura ensayada en el juicio sin hacerse cargo de la respuesta negativa dada en la sentencia a dichos planteos". Se valora la credibilidad del testimonio de Tamara Castro, quien sindicó a Cañiza como quien entregó el arma a Prado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar