Logo

ROIG KAREN AGUSTINA C/ PURASAL SRL S/ DESPIDO

El tribunal homologó un acuerdo conciliatorio en un proceso por despido, confirmando la suma de 5 millones de pesos a favor de la actora y a cargo de la demandada, con costas a cargo de ésta y eximición de tasa de justicia en caso de cumplimiento puntual.

Homologacion de acuerdo Despido Transaccion laboral Honorarios profesionales Tasa de justicia Acuerdo conciliatorio Monto indemnizatorio Costas Normativa laboral Eximicion de tasas

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, Karen Agustina Roig, demanda a Purasal SRL en un proceso por despido, reclamando una suma de 5 millones de pesos. El tribunal analizó la transacción alcanzada en audiencia de vista de causa, la cual fue presentada en autos y aceptada por las partes. La resolución homologó el acuerdo, considerando que la misma representa una justa composición de derechos y deberes, en los términos del art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo y demás normativa aplicable, y en base a ello, se homologó la suma acordada de $5.000.000, con costas a cargo de la demandada. Además, se dispuso la eximición de la tasa de justicia en caso de cumplimiento puntual del acuerdo, y se reguló la honorificación de los abogados y peritos intervinientes, estableciendo los montos y porcentajes correspondientes, además de las incidencias impositivas. La sentencia también recordó la obligación de las partes de dar cumplimiento a las disposiciones sobre notificación y pago de honorarios, y se hizo saber que deberán cumplir con el art. 277 de la Ley de Contrato de Trabajo. Fundamentos principales: "Se practica la homologación del acuerdo conciliatorio arribado en audiencia de vista de causa, en los términos allí referenciados, y en base a que la suma acordada resulta una justa composición de los derechos y deberes de las partes, en los términos del art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo y art. 30 de la Ley 15.057 conf. Res. 1840/24 SCBA. La decisión se fundamenta en la conveniencia de homologar acuerdos que respondan a la voluntad de las partes, garantizando la seguridad jurídica y la paz social en las relaciones laborales. (...) La eximición de la tasa de justicia en el supuesto de cumplimiento puntual del acuerdo es una medida que favorece la efectividad del acuerdo y la economía procesal, conforme a la normativa vigente. (...) La regulación de honorarios se realiza en función del monto del acuerdo, respetando los aranceles y porcentajes legales aplicables, incluyendo la incidencia del IVA y los aportes correspondientes." Disidencias: No se registran votos disidentes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar