AYALA JONATAN EMANUEL EDUARDO C/ GALENO A.R.T. S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La Cámara de Primera Instancia en lo Laboral confirmó la sentencia que condenó a la ART a pagar una indemnización por accidente de trabajo, declarando la inconstitucionalidad del DNU 669/19 y del art. 7 de la Ley 23.928, reconociendo la procedencia del reclamo y ajustando la actualización de la indemnización conforme a los índices inflacionarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue presentada por Jonatan Emanuel Eduardo Ayala contra Galeno A.R.T. S.A., reclamando indemnización por incapacidad laboral psico-física derivada de un accidente ocurrido el 31/10/2016. La aseguradora reconoció la existencia del contrato de seguro y la denuncia del siniestro, brindando prestaciones hasta el alta médica del 18/05/2017. La pericia médica concluyó que el actor presenta una incapacidad física parcial y permanente del 8%, totalizando un 10,08% en base a los factores de ponderación. La jueza valoró la prueba y determinó que no se acreditaron secuelas psíquicas ni preexistencias que agravaran la incapacidad. La decisión judicial declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/19 y del art. 7 de la Ley 23.928, fundamentando que dichas normas vulneran derechos constitucionales y principios de justicia social, especialmente en contextos inflacionarios. La condena incluyó el pago de $22.978.645,34, actualizados por índice RIPTE, más intereses y costas. La Cámara confirmó la sentencia, rechazando los planteos de inconstitucionalidad de la actora respecto de los arts. 1 y 8 de la ley 24.432 y declarando abstracto el resto de los planteos. La decisión destaca la necesidad de actualizar las indemnizaciones para evitar la licuación del crédito y la vulneración de derechos laborales, en línea con la jurisprudencia de la SCBA y la Constitución Nacional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: