.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revoca la resolución que denegó la libertad condicional a Mazas y ordena dictar una nueva resolución que respete los principios constitucionales y la normativa legal aplicable.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Brian Leonel Mazas, demanda la revisión de la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial La Matanza, que negó la libertad condicional solicitada tras cumplir el requisito temporal y contar con dictamen favorable del Departamento Técnico Criminológico. La Cámara de Casación Penal, tras analizar los agravios, concluyó que la decisión de la Cámara de Apelaciones fue arbitraria, ya que se fundamentó en requisitos extralegales y en consideraciones que vulneran garantías constitucionales como la reserva de ley y el principio de legalidad. "La resolución recurrida violenta el principio de reserva de ley, que no sólo somete a los jueces al mandato legal, sino que también les veda la posibilidad de desvalorar fenómenos o comportamientos propio de la vida privada que están al margen del ordenamiento jurídico, por lo que no han sido expresamente designados por la ley como presupuestos de una consecuencia jurídica". La Sala consideró que la decisión de negar la libertad condicional carecía de fundamentación adecuada y que las exigencias impuestas por la tribunal de grado eran incompatibles con la normativa vigente y principios constitucionales, por lo cual se hizo lugar al recurso, casando la resolución impugnada y remitiendo la causa para dictar una nueva resolución conforme a derecho. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: Los jueces Maidana, Carral y Violini analizaron que, si bien Mazas cumple con los requisitos temporales y cuenta con un informe favorable, la Cámara de Apelación y Garantías valoró indebidamente aspectos relacionados con la gravedad de los hechos, las condenas anteriores, y las reservas del informe psicológico, fundamentando su decisión en requisitos extralegales y en consideraciones que vulneran garantías constitucionales. En particular, citaron que "el apartamiento hecho por los Jueces de Cámara carece de sustento; las reservas psicológicas en que funda el pronóstico pone de manifiesto exigencias incompatibles con la pretensión de un estado de derecho que actúa sobre los comportamientos sin ingresar en el ámbito interno de las personas". La Casación concluyó que la resolución fue arbitraria y que la decisión vulneraba el principio de reserva de ley, por lo que correspondía su anulación y remisión para dictar una nueva resolución que respete el marco legal y constitucional aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: