Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires confirma la sentencia que condenó a Alfredo Dionicio Aranda por abuso sexual con acceso carnal a su hija menor de edad. Rechaza el recurso y sostiene que la valoración probatoria fue adecuada y fundamentada.

Casacion Abuso sexual infantil Valoracion probatoria Testimonio victima Proporcionalidad pena Delitos sexuales Derechos de la victima Prueba testimonial Condena Recursos judiciales

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa penal se origina por la denuncia de abuso sexual reiterado cometidos por Alfredo Dionicio Aranda contra su hija menor, C.S.C., desde aproximadamente marzo de 2021 hasta enero de 2023, en diversos lugares. La sentencia de primera instancia condenó al imputado a 14 años y 8 meses de prisión, tras valorar la declaración de la víctima, informes psicológicos, testimonios y pruebas médicas, considerando que la prueba reunida acreditaba la autoría y los hechos denunciados. La defensa interpuso recurso de casación alegando valoración deficitaria de la prueba, contradicciones en las declaraciones y cuestionando la proporcionalidad de la pena. La Cámara de Casación rechazó los agravios, señalando que la valoración probatoria fue adecuada, que la declaración de la víctima fue circunstanciada, coherente y respaldada por informes y testimonios, y que la pena fijada fue razonable y proporcional a la gravedad del delito y las circunstancias del caso. La jurisprudencia y doctrina citadas respaldan que la valoración de la prueba en los delitos sexuales debe ser rígida y que la declaración de la víctima tiene un peso preponderante, especialmente en casos donde no existen otros testigos o evidencia física concluyente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar