KUCHIKIAN, RICARDO c/ EN - AFIP - LEY 27605 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara confirmó los honorarios regulados en favor de los letrados del demandado considerando la complejidad y responsabilidad del trabajo, en línea con la jurisprudencia que establece que los honorarios deben ajustarse a la importancia y mérito de la labor profesional, y no solo a porcentajes arancelarios. La decisión enfatiza la ponderación integral de los factores y la necesidad de evitar desproporciones.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara Contencioso Administrativo Federal
- Sala II analizó el recurso de apelación interpuesto contra la regulación de honorarios del 26/12/2024 en un proceso en que Ricardo Kuchikian demandó a AFIP bajo la Ley 27.605. La resolución del tribunal confirmó la regulación en favor de los abogados del demandado, considerando la naturaleza del asunto, la extensión y calidad del trabajo, y la responsabilidad asumida. La Cámara resaltó que la valoración de honorarios debe ajustarse a la tarea desplegada y que los porcentajes automáticos pueden resultar desproporcionados, en línea con la jurisprudencia nacional. Además, se aclaró que el impuesto al valor agregado se adiciona a los honorarios cuando el profesional es responsable inscripto en el tributo, y que si no denuncia tal condición, el plazo de pago corre desde que lo haga. La decisión fue fundamentada en la necesidad de una ponderación adecuada y justa de la tarea profesional, reafirmando que los honorarios deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia del trabajo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: