Logo

WERTMULLER, MIRTA GRACIELA c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/COBRO DE PESOS/SUMAS DE DINERO

La Cámara Federal de Neuquén confirmó la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628 en su redacción por la ley 27.617 y ordenó la restitución de los importes retenidos en concepto de Impuesto a las Ganancias desde enero de 2018 hasta julio de 2023. La decisión se fundamentó en que la norma vulneraba principios constitucionales de capacidad contributiva y protección del derecho de propiedad, por no considerar las condiciones de vulnerabilidad de los jubilados.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Restitucion Impuesto a las ganancias Derechos constitucionales Jubilados Retenciones Capacidad contributiva Sentencia confirmatoria.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Mirta Graciela Wertmuller, demandó la devolución de $977.362,53 retenidos en concepto de impuesto a las Ganancias, alegando que la norma que gravaba sus haberes previsionales vulneraba derechos constitucionales. La AFIP sostuvo que la retención era legal y que no existía inconstitucionalidad. La Cámara confirmó la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628 en su redacción por la ley 27.617, considerando que la misma no había logrado satisfacer los estándares constitucionales sobre diferenciación en la carga tributaria en función de la vulnerabilidad y que el gravamen sobre los haberes jubilatorios era inconstitucional por afectar el derecho de propiedad y la igualdad. La sentencia ordena la devolución de los importes retenidos en los períodos comprendidos entre enero de 2018 y julio de 2023, además de intereses, y deja sin efecto la norma impugnada en esa parte.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar