Logo

FERNANDEZ ALFREDO ELIAS C/ PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A S/ ACCIDENTE IN-ITINERE

El tribunal homologó un acuerdo conciliatorio en reclamo por accidente in-itinere, fijando la suma de 10 millones de pesos. La homologación se basó en que el convenio no vulnera normas de orden público y se ajusta a la ley laboral, con imposición de costas a la demandada y regulación de honorarios profesionales.

Costas Derecho laboral Homologacion acuerdo Ley 24.557 Accidente in-itinere

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, FERNANDEZ ALFREDO ELIAS, demanda a PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. por un accidente in-itinere. Las partes llegaron a un acuerdo conciliatorio con fecha 21/08/25, por la suma de 10 millones de pesos en concepto de 8% de incapacidad, que la parte demandada se comprometió a abonar en la forma estipulada. El tribunal analizó el convenio presentado, constatando que no vulnera normas de orden público y que la ratificación personal de la parte actora refuerza su validez. La homologación del acuerdo implica que tiene fuerza de cosa juzgada, y se establecieron las costas a cargo de la demandada, además de regular los honorarios profesionales de los letrados intervinientes. También se ordenó el depósito del monto en la cuenta sueldo del trabajador y la acreditación de los pagos y aportes correspondientes, con las intimaciones y plazos legales correspondientes. Fundamentos principales: "Que los aquí litigantes ... han arribado a un acuerdo con motivo del reclamo incoado por la parte actora referido en relación al infortunio denunciado en autos... atendiendo las constancias de autos y analizando el convenio acompañado por aquellas ut supra referido, y la ratificación personal efectuada por la parte actora, el día 29/8/25, estimo que el convenio que nos ocupa debe ser materia de homologación en virtud de que el mismo no vulnera norma alguna de orden público y se adecua a los dispositivos de los arts. 12 y 15 de la LCT t.o., llegándose a una justa composición de la litis." "El acuerdo contiene cláusulas que aseguran la mora automática, la cláusula penal, y la imposición de costas a la parte demandada, en línea con la normativa laboral y procesal aplicable." El tribunal concluyó que el acuerdo conciliatorio cumple con los requisitos legales, que es justo y que no vulnera normas de orden público, por lo que homologó el mismo con fuerza de cosa juzgada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar