DE OLIVEIRA EDUARDO C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
Tribunal del Trabajo N°5 de La Plata dictó sentencia en autos por accidente laboral, confirmando la procedencia de la demanda y condenando a la aseguradora a pagar más intereses, con base en la incapacidad acreditada y en la actualización salarial conforme a la doctrina Barrios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Eduardo De Oliveira, demanda a PROVINCIA ART S.A. por prestaciones derivadas del accidente laboral ocurrido el 18/02/2019, en el que sufrió lesiones en ambos hombros. La causa fue iniciada ante la disconformidad con la incapacidad reconocida (5,47%) y la liquidación de la indemnización, solicitando una mayor valoración del daño y mayor monto indemnizatorio. La sentencia consideró acreditada la ocurrencia del accidente, su carácter laboral, y las secuelas físicas que ocasionaron una incapacidad del 31,8%, superior a la reconocida por la ART, fundamentando la decisión en la pericia médica y en la valoración de la prueba documentada. La sentencia declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7 y 10 de la ley 23.928, modificada por la ley 25.561, en virtud de la doctrina "Barrios" de la SCBA, y condenó a la demandada a abonar la suma de $39.293.685,29 en concepto de prestaciones por accidente de trabajo, más intereses calculados a una tasa pura del 2% anual desde la fecha del siniestro (18/02/2019) hasta la sentencia, totalizando $5.163.082,56. Además, se regula el pago de honorarios profesionales y costos procesales, disponiendo la ejecución en los términos establecidos. Fundamentos principales: "Considerando la evolución de la jurisprudencia sobre la actualización de los créditos laborales y de seguridad social, y la inconstitucionalidad de los arts. 7 y 10 de la ley 23.928, modificada por la ley 25.561, se aplica la doctrina 'Barrios' de la SCBA, que sostiene que la actualización de las indemnizaciones debe realizarse considerando índices que reflejen el valor real del crédito, en este caso, el índice RIPTE proporcional al momento de la sentencia. La pericia médica concluyó que la incapacidad del actor es del 31,8%, y la liquidación de la indemnización se realiza en base a un ingreso actualizado de $1.321.664,40, multiplicado por 53 y ajustado por la edad, resultando en la suma de $39.293.685,29. La aplicación del interés del 2% anual sobre el capital actualizado es coherente con la pauta jurisprudencial y constitucional, garantizando la equidad y la protección del derecho del trabajador."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: