RIVAS CARLOS ARIEL C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La Cámara del Trabajo de La Matanza resolvió condenar a Provincia ART S.A. a abonar una indemnización de $7.614.997 por accidente laboral con incapacidad del 8,69%, confirmando la decisión de primera instancia. La sentencia se fundamenta en la prueba pericial y normativa aplicable.
- Quién demanda: Carlos Ariel Rivas
¿A quién se demanda?
Provincia ART S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por accidente de trabajo, prestaciones dinerarias intrasistémicas, intereses y costas.
¿Qué se resolvió?
Se hace lugar a la demanda y se condena a la ART a pagar $7.614.997 por la incapacidad laboral del 8,69%, basada en la pericia médica y normativa vigente. La responsabilidad de la ART fue reconocida por el accidente ocurrido el 22/7/2021, y se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad presentados por la demandada. La sentencia también regula honorarios, costas y forma de pago.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De acuerdo con la pericia médica firmada, el actor presenta una incapacidad psicofísica del 10,15%, la cual, ajustada por la capacidad residual del 85,68%, resulta en un 8,69%. La responsabilidad de la ART surge claramente del reconocimiento del siniestro y las constancias del expediente administrativo, incluyendo la resolución de la Comisión Médica 382 que estableció incapacidad del 0,13% y la pericia médica posterior que elevó la porcentaje a 10,15%. La jurisprudencia y normativa aplicable avalan la liquidación y el monto indemnizatorio." "El monto indemnizatorio de $7.614.997 se determina a partir del piso mínimo establecido por la resolución de la SRT 37/2025, ajustado por la legislación vigente y criterios jurisprudenciales, considerando la incapacidad del 8,69%. La sentencia rechaza los planteos de inconstitucionalidad respecto de las leyes 24432 y 23928, y confirma la responsabilidad de la ART, con costas a cargo de la demandada." "El pago del monto fue ordenado en 10 días desde la notificación, con intereses en caso de demora, y se regula la forma de depósito en cuenta sueldo del trabajador, o apertura de cuenta en caso de no poseerla."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: