Logo

SALANOVO SERRIZUELA MARIANO MIGUEL C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGO DEL TRABAJO SA S/ RECURSO CONTRA DECISION COMISION MEDICA JURISDICCIONAL. LEY 14997

La sentencia condenó a Provincia A.R.T S.A. a pagar $180.429,60 por daños y perjuicios derivados de un accidente laboral. La decisión se fundamentó en que la lesión fue atribuible a la siniestralidad en contexto laboral, ajustándose a los parámetros legales y periciales.

Indemnizacion Pericia medica Incapacidad Causalidad Accidente laboral Seguridad social Sentencia definitiva Intereses judiciales Ley 24.557 Inconstitucionalidad decreto 669/2019


- Quién demanda: Mariano Miguel Salanovo Serrizuela

¿A quién se demanda?

Provincia A.R.T S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pago de indemnización por accidente laboral, cálculo de incapacidad y condena a la aseguradora a abonar la suma de $180.429,60 más intereses.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, condenando a la aseguradora a pagar la suma establecida, con intereses desde la fecha del siniestro, y se impusieron costas a la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La pericia médica determinó incapacidad del 2.7% sobre la T.O., compatible con la mecánica del siniestro. La versión de la demandada pretendía atribuir la lesión a causas previas, pero no se objetivó ninguna preexistencia mediante examen médico preocupacional, por lo que se consideró probado que la lesión fue consecuencia del accidente laboral. Se destacó que la prueba de causalidad debe ser compatible con la mecánica del siniestro, y que la valoración pericial fue suficiente y apoyada en antecedentes y conocimientos técnicos. Además, se consideró que la contingencia encuadra en la ley 24.557, que prioriza la reparación en el sistema de seguridad social, y que el monto indemnizatorio, ajustado por índice RIPTE y con adicional del 20%, resulta adecuado. La modificación del interés en la ley 27.348 fue analizada como inconstitucional, por lo que el interés moratorio se liquidó desde la fecha del siniestro. Se resaltó que el régimen de riesgos del trabajo tiene carácter de seguridad social y no de resarcimiento civil, por lo cual la prueba de causalidad se basa en la compatibilidad de daños con la mecánica del siniestro, sin necesidad de demostrar responsabilidad civil. La sentencia también abordó la constitucionalidad del DNU 669/2019, concluyendo su inconstitucionalidad por no cumplir los requisitos constitucionales de excepcionalidad y urgencia, y ello impacta en la validez de la normativa de actualización de indemnizaciones.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar