Logo

DITTLER ARIEL SALVADOR C/ TRANSENER S.A. S/SUMARISMO

La sentencia declara la procedencia del reclamo de indemnización por despido injustificado, condenando a la empleadora a pagar más intereses y actualización según la normativa vigente. La resolución también rechaza la existencia de daño moral y violencia laboral, confirmando la nulidad del despido y la extensión de la indemnización.

Dano moral Indemnizacion Prueba testimonial Intereses moratorios Relacion laboral Violencia laboral Despido injustificado Actualizacion ripte Delegado gremial Causal de despido

¿Qué se resolvió en el fallo?

La relación laboral fue reconocida como existente desde mayo de 2005, con funciones como técnico de EE.TT. La empleadora no logró acreditar la causal de despido y no demostró que el actor haya incurrido en conducta que justifique la terminación del vínculo. La prueba testimonial y documental ratificaron la existencia de la relación y la falta de causa válida para el despido, que fue considerado arbitrario e injustificado. La sentencia destaca que la empleadora no garantizó el derecho de defensa del actor durante la investigación y que la causal invocada fue insuficiente. El actor resultó ser delegado gremial desde 2012; sin embargo, no se acreditó que la empleadora tuviera conocimiento de dicho cargo al momento del despido. En relación con daños morales y psicológicos, el tribunal concluyó que no se probaron padecimientos que ameriten resarcimiento adicional. La condena incluye el pago de la indemnización por despido, intereses, actualización por RIPTE y costas. Fundamentos principales de la decisión: "El análisis de la prueba producida en autos y en la audiencia de vista de causa no ha resultado suficiente para demostrar la causal de despido invocada por la empleadora. La documentación y testimonios aportados no acreditan la ocurrencia del hecho que justifique la extinción del vínculo laboral, ni el conocimiento del cargo gremial por parte de la empleadora al momento del despido. La jurisprudencia establece que la carga probatoria del despido válido recae en la empleadora, y en este caso no se ha logrado esa acreditación, por lo que el despido se considera injustificado. La defensa del derecho de defensa del trabajador no fue garantizada en el proceso informativo, lo cual afecta la validez del despido."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar