Logo

LARWRENIUK LUCAS EZEQUIEL C/ PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE IN-ITINERE N°7

Tribunal de Trabajo N° 1 de Morón dictó sentencia favorable al actor, condenando a la ART a abonar una indemnización por incapacidad psicofísica del 45,46 %. La decisión se fundamenta en el reconocimiento de la incapacidad consolidada por el accidente y la inconstitucionalidad de normas que limitan el valor de las indemnizaciones.

Indemnizacion Pericia medica Incapacidad permanente Accidente de trabajo Derecho laboral In itinere Responsabilidad art Ley 24.557 Inconstitucionalidad normas de actualizacion

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Lucas Ezequiel Lawreniuk, promovió demanda contra Prevención Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. solicitando indemnización por incapacidad física y psicológica derivada de un accidente in itinere ocurrido el 21/03/2017, en el trayecto hacia su trabajo en motocicleta, en Avellaneda. La ART reconoció la denuncia y brindó prestaciones médicas sin incapacidad, pero la Comisión Médica Jurisdiccional determinó que no existía incapacidad. Sin embargo, la prueba pericial médica en autos concluyó una incapacidad física del 39,40 % y psíquica del 10 %, totalizando una incapacidad permanente del 45,46 %. El tribunal valoró la prueba pericial y la normativa vigente, considerando la inconstitucionalidad de las normas de actualización y de los límites legales establecidos, y declaró la responsabilidad de la demandada en el pago de la suma de $4.501.161,11 en concepto de indemnización. La sentencia también desestimó el planteo de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y del DNU 669/19, señalando que no afectaban la validez del fallo. Las costas quedaron a cargo de la parte vencida, la demandada. Fundamentos principales: La sentencia analiza la naturaleza del accidente como in itinere, la valoración de la incapacidad física y psíquica mediante pericia médica, la constitucionalidad de las normas de actualización del capital indemnizatorio, y la responsabilidad de la ART conforme a la ley 24.557. Se considera que las normas cuestionadas en cuanto a límites y actualización violan principios constitucionales, por lo que se declara su inconstitucionalidad sobrevenida. La valoración de la incapacidad se sustenta en la pericia, la cual fue considerada suficiente y fundada en estudios científicos y complementarios. La sentencia también analiza la constitucionalidad del sistema de actualización de las indemnizaciones y la necesidad de una actualización del crédito para no licuar su valor, proponiendo una fórmula de actualización basada en el índice RIPTE. La condena se basa en que la ART no acreditó haber pagado las prestaciones correspondientes, y se ordena el pago de la suma indemnizatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar