Logo

Incidente Nº 3 - IMPUTADO: PISTILLI GONZALEZ, DIEGO HERNÁN s/INCIDENTE DE LIBERTAD CONDICIONAL

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Diego Hernán Pistilli González, confirmando la validez de la decisión de la instancia inferior que rechazó la libertad condicional y reafirmando la constitucionalidad de las normas aplicadas, en línea con la doctrina de la Cámara.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Constitucionalidad Progresividad Libertad condicional Ejecucion penal Restricciones a la libertad Camara federal de casacion Doctrina plenaria. Normas penales


- Quién demanda: Defensa particular de Diego Hernán Pistilli González

¿A quién se demanda?

Cámara Federal de Casación Penal

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de los arts. 56 bis de la Ley 24.660 y 14 del Código Penal, y la concesión de la libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la inconstitucionalidad alegada, sostuvo la validez de las normas en el marco del acuerdo plenario Nº 16/2025, y declaró inadmisible el recurso de casación por considerar que las argumentos no logran conmover los fundamentos del tribunal inferior.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara argumentó que la interpretación de las normas cuestionadas resulta compatible con la constitucionalidad, en línea con la doctrina del Plenario Nº 16/2025, que declaró la compatibilidad de dichas disposiciones con los principios de igualdad, progresividad y resocialización. Se resaltó que los criterios de distinción en las normas se apoyan en la gravedad del delito y la responsabilidad del condenado, sin fundamentos en categorías sospechosas, y que la progresividad se ajusta a la gravedad del hecho. La decisión también se basó en que la aplicación de la ley vigente al momento de los hechos resulta adecuada y que la resolución recurrida cuenta con fundamentos jurídicos suficientes, no siendo arbitraria. Se destacó que la defensa no logró demostrar que la resolución se aparte de la solución jurídica que corresponde, y que la decisión es fundada y válida. La Cámara también reafirmó la constitucionalidad de las restricciones a la libertad anticipada, en línea con precedentes y doctrinas constitucionales y jurisprudenciales. La inadmisibilidad del recurso fue declarada por mayoría, confirmando la constitucionalidad y la razonabilidad de la decisión de la instancia inferior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar