GALEANO BRIZUELA, NERI SELSO c/ EN-M INTERIOR OP Y V-DNM s/RECURSO DIRECTO DNM
La Cámara rechazó el recurso de apelación y confirmó la sentencia que denegó la solicitud de reunificación familiar y ordenó la expulsión del extranjero, basada en la normativa migratoria vigente tras la modificación del régimen por decretos y jurisprudencia vinculante.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, Neri Selso Galeano Brizuela, de nacionalidad paraguaya, demandó contra las disposiciones de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) que denegaron su residencia y ordenaron su expulsión.
- La sentencia de primera instancia rechazó el recurso del migrante, considerando que sus antecedentes penales, que incluyen condenas por lesiones graves y amenazas, justificaban la medida. Además, se argumentó que la normativa aplicable, especialmente tras los cambios introducidos por el DNU 138/2021 y el decreto 366/2025, avalaba la expulsión.
- Se alegó que la sentencia fue arbitraria por contradicciones en la interpretación legal y por no considerar el interés superior de las menores hijas del migrante, además de sostener que la orden de expulsión puede ejecutarse sin esperar la firmeza de la sentencia.
- La Cámara, en línea con los precedentes “Pfannshmidt Morales”, “Kowashiro Inga” y las modificaciones normativas recientes, sostuvo que la normativa vigente, en particular el artículo 29, inciso c, de la ley 25.871, en su redacción actual, configura uno de los impedimentos a la permanencia del migrante en el país. La condena por delitos con pena privativa de libertad igual o mayor a tres años resulta suficiente para justificar la expulsión, en consonancia con la normativa actual y los decretos que la modificaron.
- Además, se consideró que la potestad de la Administración para denegar la reunificación familiar es discrecional y debe ser interpretada en el marco de las nuevas regulaciones. La ejecución de la orden de expulsión no se encuentra vedada por la firmeza judicial.
- La Cámara uniformó su criterio en que corresponde rechazar el recurso, confirmar la sentencia y aplicar las costas a la parte actora vencida, en línea con la jurisprudencia y la normativa vigente tras la modificación por el decreto 366/2025.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: